top of page
Docentes UCM coordinan SUMA Ambiental
ss.PNG

Ha transcurrido un año de la conformación de SUMA Ambiental, iniciativa que fue aprobada por los Rectores que hacen parte del convenio SUMA, la cual busca generar acciones para implementar políticas ambientales en las universidades de Manizales. 

En este 2019, SUMA Ambiental estará coordinada por Paola Andrea Calderón y Javier Mauricio Naranjo, profesores del Programa de Ingeniería Ambiental de la UCM, quienes señalaron que las principales acciones estarán relacionadas con Gestión Ambiental Universitaria y Mesa Académica, desde las cuales se propone crear procesos colaborativos para mejorar el desempeño ambiental de los campus universitarios y crear ejercicios de participación con liderazgo en las mesas técnicas municipales y departamentales que trabajan por el desarrollo sostenible de la región.

Los líderes ambientales en representación de las universidades han participado en eventos como:

– Conversatorio: Avances y retos de la gestión ambiental universitaria en Manizales organizado por la UCM.

– Workshop: Construcción de capacidades en sostenibilidad para la Educación Superior de Colombia organizado por la red CCYK y la Universidad EAN.

– Panel: Suma Ambiental y su acción por el desarrollo sostenible organizado por los coordinadores del Plan de Gestión Integral del Cambio Climático en Caldas.

– Congreso Internacional ambiental: organizado anualmente por Suma Ambiental.

En la actualidad se realiza un inventario de las estrategias ambientales de cada universidad, que favorezca la formulación de acciones colaborativas y proyectos de investigación y proyección ambiental.

Las Universidades que conforman SUMA Ambiental son: U. Manizales, U. de Caldas, UAM, U. Nacional sede Manizales, U. Luis Amigó y la UCM.

bottom of page